• Bienvenido al Aula Virtual

    FERNANDO ARTHUR FERNANDEZ MONTALVO

     
    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

Este curso proporciona herramientas teóricas y metodológicas para el diseño, implementación y evaluación de currículos en diversos contextos educativos, con enfoque en:

  • Enfoques curriculares actuales (por competencias, flexible, crítico)

  • Alineación con estándares educativos nacionales e internacionales

  • Innovación curricular para responder a demandas sociales y tecnológicas

El Seminario Taller de Tesis es un curso esencial para los estudiantes de la Maestría en Gestión Universitaria, cuyo objetivo es guiarlos en el desarrollo de su proyecto de investigación aplicada, culminando en una tesis que contribuya al campo de la administración, planificación y mejora de instituciones de educación superior.

A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes aprenderán a diseñar, ejecutar y presentar una investigación rigurosa que aborde desafíos actuales en la gestión de universidades, como calidad educativa, acreditación, gobierno institucional, innovación académica o financiamiento.

Este curso deconstruye los paradigmas educativos del siglo XXI mediante un análisis crítico de:

  • Las tensiones entre tradición e innovación pedagógica

  • Los impactos de la globalización y digitalización en los procesos educativos

  • Las teorías emergentes frente a la crisis de los modelos clásicos

Este curso aborda los fundamentos pedagógicos y metodológicos para la enseñanza efectiva en educación superior. Enfocado en el paradigma del aprendizaje centrado en el estudiante, integra:

  • Teorías contemporáneas de aprendizaje en adultos

  • Estrategias activas para aulas diversas

  • Diseño de experiencias educativas significativas

  • Evaluación auténtica y por competencias

Este curso aborda los procesos de evaluación en la educación superior como herramienta estratégica para la mejora continua, considerando:

  • La evaluación como eje central de la calidad educativa

  • Los desafíos de la evaluación en contextos universitarios diversos

  • La innovación en metodologías e instrumentos de evaluación

  • La relación entre evaluación, acreditación y mejora institucional

Este curso integra los principios del diseño curricular con las estrategias didácticas específicas para la educación superior, abordando:

  • La articulación entre los objetivos institucionales y las prácticas de aula

  • La innovación curricular frente a los desafíos del siglo XXI

  • La didáctica universitaria centrada en el aprendizaje activo del estudiante adulto

El Seminario Taller de Tesis es un espacio académico diseñado para guiar a los estudiantes en la elaboración de su proyecto de investigación, culminando en la presentación de una tesis de calidad en el campo de la docencia universitaria. A través de metodologías activas y colaborativas, los participantes desarrollarán habilidades para la formulación del problema, el marco teórico, el diseño metodológico y la redacción académica, bajo la asesoría de docentes especializados.

En el contexto de la transformación digital educativa, este seminario aborda críticamente la integración pedagógica de las TIC en la educación superior. Combina marcos teóricos con laboratorios prácticos para:

  • Potenciar diseños instruccionales con tecnología

  • Desarrollar competencias digitales docentes (DigCompEdu)

  • Implementar entornos innovadores (IA, RV, aprendizaje adaptativo)

  • Gestionar riesgos éticos y brechas digitales

La proyección social es el tercer pilar misional de la educación superior (junto con docencia e investigación), que articula el quehacer universitario con las necesidades del entorno. Este curso desarrolla competencias para diseñar, ejecutar y evaluar programas de impacto social que fortalezcan el vínculo Universidad-Sociedad bajo enfoques de:

  • Desarrollo sostenible (ODS 2030)

  • Innovación social

  • Equidad e inclusión

  • Emprendimiento comunitario

El curso de Gestión Universitaria está diseñado para formar profesionales capaces de liderar, planificar y optimizar instituciones de educación superior en un contexto globalizado y de constantes cambios.

Brinda herramientas teórico-prácticas en administración académica, financiera y estratégica, enfocándose en tendencias actuales como acreditación, calidad educativa, innovación pedagógica, gobierno universitario y políticas de educación superior.

El Seminario Taller de Tesis es un espacio académico diseñado para guiar a los estudiantes en la elaboración de su proyecto de investigación, culminando en la presentación de una tesis de calidad en el campo de la docencia universitaria. A través de metodologías activas y colaborativas, los participantes desarrollarán habilidades para la formulación del problema, el marco teórico, el diseño metodológico y la redacción académica, bajo la asesoría de docentes especializados.