En el contexto de la transformación digital educativa, este seminario aborda críticamente la integración pedagógica de las TIC en la educación superior. Combina marcos teóricos con laboratorios prácticos para:

  • Potenciar diseños instruccionales con tecnología

  • Desarrollar competencias digitales docentes (DigCompEdu)

  • Implementar entornos innovadores (IA, RV, aprendizaje adaptativo)

  • Gestionar riesgos éticos y brechas digitales

La proyección social es el tercer pilar misional de la educación superior (junto con docencia e investigación), que articula el quehacer universitario con las necesidades del entorno. Este curso desarrolla competencias para diseñar, ejecutar y evaluar programas de impacto social que fortalezcan el vínculo Universidad-Sociedad bajo enfoques de:

  • Desarrollo sostenible (ODS 2030)

  • Innovación social

  • Equidad e inclusión

  • Emprendimiento comunitario

El curso de Gestión Universitaria está diseñado para formar profesionales capaces de liderar, planificar y optimizar instituciones de educación superior en un contexto globalizado y de constantes cambios.

Brinda herramientas teórico-prácticas en administración académica, financiera y estratégica, enfocándose en tendencias actuales como acreditación, calidad educativa, innovación pedagógica, gobierno universitario y políticas de educación superior.

El Seminario Taller de Tesis es un espacio académico diseñado para guiar a los estudiantes en la elaboración de su proyecto de investigación, culminando en la presentación de una tesis de calidad en el campo de la docencia universitaria. A través de metodologías activas y colaborativas, los participantes desarrollarán habilidades para la formulación del problema, el marco teórico, el diseño metodológico y la redacción académica, bajo la asesoría de docentes especializados.